A Camarón y Paco de Lucia

A Camarón y Paco de Lucia

Homenaje flamenco desde el alma del piano

El arte eterno de Camarón de la Isla y Paco de Lucía resuena hoy en las manos de Antón Cortés, joven pianista flamenco que les rinde tributo con un proyecto íntimo, visceral y lleno de respeto. "A Camarón y Paco de Lucía" es un canto desde las teclas, donde el piano se convierte en voz, en cuerda, en quejío. Una reinterpretación libre pero profundamente arraigada en la esencia del flamenco más puro y revolucionario.

Con composiciones propias, evocaciones melódicas y homenajes sonoros, Antón Cortés invita al público a sentir de nuevo la llama de dos genios que transformaron el flamenco para siempre.

Aquí no hay imitación, hay diálogo.

No hay nostalgia, hay presencia viva.

No hay pasado, hay legado en movimiento

El joven pianista mallorquín, que ha pasado de ser una promesa a ser reconocido como una grandísima figura del piano flamenco, presenta su nueva propuesta "A Camarón y Paco de Lucia" con una cuidada selección de temas de ambos referentes que a día de hoy solo Antón puede resolver con solvencia dentro del mundo del flamenco debido a la complejidad y virtuosismo necesario para sacar adelante este complejo programa con un método exclusivo, innovador y espontáneo con el que consigue trasladar toda la expresividad y sensibilidad de su arte al piano.

Todos hemos oído hablar del duende en el arte flamenco, sea bailando, cantando o tocando el cajón o la guitarra. Eso que no se puede describir, pero que se siente. Que no se puede buscar, pero que a veces llega. Y todo el mundo lo percibe, al instante, aunque solo sea ese instante. Es ese duende que todos los músicos buscan, y que algunos pocos encuentran o perciben en algún momento de su actuación, y que muy pocos lo atrapan para siempre. Es ese estado cuando ya no se siente el cuerpo, donde uno percibe que lo abandona para fundirse en el instrumento al que se traslada, sin pensar ni dudar, la música de la mente, o del alma. Un estado espiritual que se consigue a través de la música y al que otros se acercan a través de la meditación, las drogas, el yoga o cualquier otra actividad o acción que trasciende al tiempo y al espacio. El primero se vuelve incontable y el segundo desaparece.

Antón tiene ese duende. De manera espontánea y natural. No importa su desconocimiento del lenguaje musical tradicional, no importa que toque de oído o de memoria, no importa que jamás haya escuchado un clásico para reinterpretarlo y mejorarlo solo cinco minutos después de oírlo por primera vez.

Antón Cortés

ANTÓN CORTÉS

Piano Flamenco
entrar
Piano Flamencocreado en Bluekea